1997 199819992000200220032004 2005 20072009201020112012 – 2013 – 2014 – 2015 – 2016 –2017

AGUIRRE, M., RAMÍREZ, T., CARVAJAL, L. y UGALDE, L. (Coordinador): Política e ideología en los libros de texto. La Colección Bicentenerio ante la crítica. Caracas, UCAB-CERPE, 2015. [Más información]

ALZATE PIEDRAHITA, M. V.; GÓMEZ MENDOZA, M. A.; ROMERO LOAIZA, F.: Textos escolares y representaciones sociales de la familia. 3 Vols. Pereira, Universidad Tecnológica de Pereira, 1999. [Más información]

ALZATE PIEDRAHITA, M. V.; ARBELÁEZ GÓMEZ, M. C.; GÓMEZ MENDOZA, M. A.; ROMERO LOAIZA, F.: Bibliometría y discurso pedagógico, Pereira (Colombia), Edit. Papiro, 2004. [Más Información]

ALZATE PIEDRAHITA, M. V.; ARBELÁEZ GÓMEZ, M. C.; GÓMEZ MENDOZA, M. A.; ROMERO LOAIZA, F.; GALLÓN BEDOYA, H.: El texto escolar y las mediaciones didácticas y cognitivas, Pereira (Colombia), Universidad Tecnológica de Pereira – Pairo, 2005. [Más Información]

ALZATE PIEDRAHITA, M. V.; LANZA SIERRA, C. L.; GÓMEZ MENDOZA, M. A.: Usos de los libros de texto escolar: actividades, funciones y dispositivos didácticos, Pereira (Colombia), Universidad Tecnológica de Pereira, 2007. [Más Información]

ALZATE PIEDRAHITA, M. V.; GÓMEZ MENDOZA, M. A.; ROMERO LOAIZA, F.: G.M Bruño. La edición escolar en Colombia 1900-1930. Pereira, Universidad Tecnológica de Pereira, 2012. [Más información]

ARTIEDA, T. (comp.): Los otros en los textos escolares. Conflictos en la construcción de imágenes de nación. Luján. Universidad Nacional de Luján, 2009. [Más Información]

ARTIEDA, T.: La alteridad indígena en libros de lectura de Argentina (ca. 1885-1940). Madrid, Editorial CSIC, Colección “De Acá y de Allá”, 2017. [Más Información]

ASCENZI, A.: Tra educazione etico-civile e costruzione dell’identità nazionale. L’insegnamento della Storia nelle scuole italiane dell’Ottocento. Milano, Vita e Pensiero, 2004. [Más Información]

ASCENZI, A.; SANI, R. (eds.): Il libro per la scuola tra idealismo e fascismo. L’opera della Commissione Centrale per l’Esame dei Libri di Testo da Giusepe Lombardo Radice ad Alessandro Melchiori (1923-1928). Milano, Vita e Pensiero, 2005. [Más Información]

ASCENZI, A.: Education and the metamorphoses of citizenship in contemporary Italy. Macerata, EUM – Edizioni Università di Macerata, 2009. [Más Información]

ASCENZI, A.; SANI, R. (eds.): Tra disciplinamento sociale ed educazione alla cittadinanza. L’insegnamento dei Diritti e Doveri nelle scuole dell’Italia unita (1861-1900). Macerata, eum, 2016. [Más Información]

BEAS, M. (ed.): Ciudadanías e identidades en los manuales escolares (1970-2012). Sevilla, Díada Editora, 2013. [Más Información]

BIANCHINI, P. (ed.): Le origini delle materie. Discipline, programmi e manuali scolastici in Italia. Torino, Società Editrice Internazionale, 2010. [Más Información]

BIANCHINI, P. y SANI, R. (eds.): Textbooks and Citizenship in Modern and Contemporary Europe. Bern, Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften, 2016. [Más información]

BOTTARINI, R. y SPREGELBURD, R. P. (coord.): La alfabetización de un siglo a otro: desafíos y tendencias. Luján, Universidad Nacional de Luján, 2009. [Más Información]

CAROLI, D, ; PATRIZI, E. (eds.): «Educare alla belleza la gioventù della nuova Italia. Scuola, beni culturali e costruzione dell’identità nazionale dall’Unità al secondo dopoguerra», Milano, Franco Angeli, 2017. [Más Información]

CASTAÑEDA GARCÍA, C.; GALVÁN LAFARGA, L. E.; MARTÍNEZ MOCTEZUMA, L. (Coord.): Lecturas y lectores en la historia de México, México, CIESAS / El Colegio de Michoacán / Universidad Autónoma de Morelos, 2004. [Más Información]

CASTILLEJO CAMBRA, E: La enseñanza de la Religión católica en España desde la Transición. Madrid, Los libros de la Catarata, 2012. [Más Información]

CUCUZZA, H. R. (dir.); PINEAU, P. (codir.): Para una historia de la enseñanza de la lectura y escritura en Argentina. Del catecismo colonial a La Razón de mi Vida, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2002. [Más Información]

CUCUZZA, H. R.: Yo argentino. La construcción de la Nación en los libros escolares (1873-1930), Buenos Aires, Miño y Dávila, 2007. [Más Información]

CUCUZZA, H. R. (dir.) y SPREGELBURD, P. (codir.): Historia de la lectura en la Argentina. Del catecismo colonial a las netbooks estatales. Buenos Aires, Editoras del Calderón, 2012. [Más Información]

DEPAEPE, M.; BRIFFAERSTS, J.; KITA K. M.; VINCK, H.: Manuels et chansons scolaires au Congo belge. Studia Paedagogica. Presses universitaires de Louvain. Nº 33. 2003. [Más Información]

ESCOLANO BENITO, A. (dir.): Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1997. [Más información]

ESCOLANO BENITO, A. (dir.): Historia ilustrada del libro escolar en España. De la posguerra a la reforma educativa, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1998. [Más información]

GALVÁN, L. E. y MARTÍNEZ MOCTEZUMA, L. (coords.): Las disciplinas escolares y sus libros. México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)/Universidad Autónoma del Estado de Morelos/Juan Pablos Editor, 2011. [Más Información]

GALVÁN, L. E.; MARTÍNEZ MOCTEZUMA, L.; LÓPEZ PÉREZ, O. (coords.): Más allá del texto: autores, redes del saber y formación de lectores. México, D.F., UAEM, CIESAS, COLSAN. 2016. [Más información]

GOMEZ GARCIA, María N. y TRIGUEROS GORDILLO, Guadalupe: Los manuales de texto en la enseñanza secundaria (1812-1990), Sevilla, Editorial Kronos, 2000. [Más información]

GONZÁLEZ MENDOZA, M. Á.; ALZATE PIEDRAHITA, M. V.; GALLEGO CORTEZ, G. N.: Saber y evaluación de libros de texto escolar: Una herramienta de reflexión y acción. Pereira, Editorial Papiro, 2009. [Más Información]

HERRERA, M. C.; PINILLA DÍAZ, A. V.; SUAZA, L. M.: La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales. Colombia 1900 – 1950, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 2003. [Más Información]

MAGALHÃES, J.: O mural do tempo: manuais escolares em Portugal. Lisboa, Edições Colibri/Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, 2011. [Más Información]

MEDA, J. y BADANELLI, A. M.: La historia de la cultura escolar en Italia y España: balance y perspectivas. Macerata, Edizioni Università di Macerata (EUM), 2013. [Más Información]

MUSCIA, A. D.: Manuales Escolares. Política y Pedagogía. Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Colección Sendas Cordilleranas, 2007. [Más Información]

RAMÍREZ, T.: El texto escolar en el ojo del huracán. Cuatro estudios sobre textos escolares venezolanos, Caracas, Fondo Editorial de Humanidades y Educación – Vicerrectorado Académico – Universidad Central de Venezuela, 2004. [Más Información]

RAMÍREZ, T.: Del control estatal al libre mercado. Políticas públicas y textos escolares en Venezuela (1958-2005), Caracas, Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela, 2007. [Más Información]

RAMÍREZ, T.: El texto escolar en Venezuela. Políticas Públicas y Representaciones Sociales. Editorial Académica Española, 2012. [Más Información]

RAMÍREZ, T. (comp.): El Texto Escolar. Diferentes Miradas. Caracas, Centro de Investigaciones Educativas. Escuela de Educación – Universidad Central de Venezuela. 2017. [Más Información]

RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, M. A. (coord.): Sendas y matices en la obra pedagógica de Gregorio Torres Quintero. Colima y México, Universidad de Colima y UNAM, 2012. [Más Información]

RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, M. A.: Yo Gregorio Arias Quintero. Archivo Histórico del Municipio de Colima. Colima. 2014. [Más Información]

SPREGELBURD, R. P. y LINARES, M. C. (org.): La lectura en los manuales escolares: textos e imágenes. Luján, Universidad Nacional de Luján, 2009. [Más Información]

VALLS MONTÉS, R. (dir.): Los procesos independentistas iberoamericanos en los manuales de Historia. 4 Vols. Madrid, Fundación MAPFRE TAVERA y OEI, 2005. [Más Información]

VALLS MONTÉS, R.: Historia y memoria escolar. Segunda República, Guerra Civil y dictadura franquista en las aulas (1938-2008). Valencia, Publications de la Universitat de València, 2009. [Más Información]

VAN GORP, A. y DEAPAEPE, M.: Auf der Suche nach der wahren Art von Textbüchern. Bad Heilbrunn, Klinkhardt, 2009. [Más Información]

image_pdfimage_print