Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativa. Siglos XIX a XXI

Artieda Teresa (Dir.)

Spregelburd Roberta Paula (Codir.)

Los capítulos que componen este libro constituyen una parte de la producción desarrollada en un trabajo conjunto entre investigadores e investigadoras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste y del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján.
El proyecto de trabajo se propuso encarar la reconstrucción de la historia de los accesos y exclusiones a la cultura escrita en Argentina desde el siglo XIX hasta la actualidad, asumiendo el carácter sociohistórico complejo y multidimensional del problema en análisis.
Los capítulos aquí reunidos abordan aspectos sustanciales de la relación del sistema educativo con la problemática del acceso y la exclusión a la cultura escrita en nuestro país.
En los análisis se partió de la definición de las prácticas de lectura y escritura como prácticas sociales, donde los accesos y exclusiones se explican en el marco de relaciones de poder.

ISBN 978-987-3941-80-1.

Descarga gratuita

ÍNDICE

Accesos y exclusiones_0002 Accesos y exclusiones_0003